Que bello animal, ustedes pueden distinguir cuál es la toalla y cuál es el perro… Miren FacebookTwitterGoogle+LinkedinPinterestTumblremailPrint
Danio Cebra
Las populares ⤽cebritas⤝ provienen de la India. Tanto en su hábitat natural como en acuario alcanzan un tamaño de 4 a 6 cm. Suelen habitar aguas con temperaturas que oscilan entre 18 y 25º C, con un amplio rango de pH entre 6,5 y 7,5. Son de aguas blandas, la dureza no debe superar los […]
Come algas de Siam
También se lo conoce como Zorro volador de Siam. Es originario del sudeste asiático. Tanto en su hábitat natural como en acuario, desarrolla un tamaño máximo de 14 cm. Vive en aguas con temperaturas que van desde 22 hasta 27º C. FacebookTwitterGoogle+LinkedinPinterestTumblremailPrint
Pez Bala
También se lo conoce como Tiburón Plata. Es originario del sudeste asiático. En su hábitat natural desarrolla un tamaño máximo de 35 cm, en el acuario suele crecer hasta apenas 15 cm. Vive en aguas con temperaturas que van desde 22 hasta 28º C. Habitan aguas levemente ácidas, con valores de pH entre 6,5 y […]
Barbus Tetrazona
También se lo conoce como Barbo Tigre. Es originario de Borneo e Indonesia. En su hábitat natural desarrolla un tamaño máximo de 7 cm, en el acuario suele crecer hasta sólo 4 cm. Vive en aguas con temperaturas que van desde 20 hasta 27º C. Lo notable es que se adaptan a aguas levemente ácidas […]
Barbus Cereza
Es originario de la India. Alcanza un tamaño máximo de 5 cm. Vive en aguas con temperaturas que van desde 22 hasta 27º C. Lo notable es que se adaptan a aguas levemente ácidas o alcalinas, valores de pH entre 6,5 y 7,5. La dureza del agua no deberá pasar de 12º. Los Barbus son […]
Parvoviosis en perros
Hepatitis en los perros
Enfermedad víricas contagiosa del perro cuyo agente etiológico es un Adenovirus que cursa con un cuadro clínico parecido al del moquillo pero en el que aparecen alteraciones hepáticas y renales (estas últimas transitorias). FacebookTwitterGoogle+LinkedinPinterestTumblremailPrint
Moquillo Canino
Enfermedad infecciosa del perro muy contagiosa producida por un Paramixovirus, de curso septicémico que ocasiona catarros en las mucosas y con el tiempo, alteraciones en el SNC. Afecta principalmente a los cachorros sin defensas de dos a 18 meses. FacebookTwitterGoogle+LinkedinPinterestTumblremailPrint
Despúes de todo….
Despúes de todo, ¿no era yo también un animal, esto es, un ser animado, vivo, y que sufriría, como sufren ellos, si alguien me lastima, me tortura, me aleja de mi hábitat y de mis seres queridos, y finalmente me mata, me descuartiza, y me vende para que otros me hiervan, me asen, y me […]
- 293 of 297
- « Anterior
- 1
- …
- 291
- 292
- 293
- 294
- 295
- …
- 297
- Siguiente »